viernes, 9 de octubre de 2015

INTRODUCCIÓN

Ver enlace:

https://drive.google.com/file/d/0B5fX2beFm5iXSDJHUThfdncwR1U/view?usp=sharing

Ver video: 

https://www.youtube.com/watch?v=HwH3d9ZFycg

TIPOS DE COOPERATIVAS

Ver enlace:

http://prezi.com/uxcwut05v61k/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

PRINCIPIOS


1- Membresía abierta y voluntaria: 
Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas que deseen asociarse y estén dispuestas aceptar las responsabilidades de ser asociado.



2- Control democrático de los miembros: 
Son organizaciones democráticas, por tanto los miembros directivos de la cooperativa son elegidos en la asamblea general de delegados.

3- Participación económica de los miembros: 
Los asociados contribuyen equitativamente al capital de sus cooperativas y a su vez todos sus asociados, obtienen excedentes que resultan del ejercicio económico del año.



4- Autonomía e independencia: 
Las cooperativas son independientes de ayuda mutua y están controladas por sus asociados. Lo hacen con un control democrático por parte de sus asociados para así mantener su autonomía cooperativa.

5- Educación, entrenamiento e información: 
Las cooperativas proporcionan educación y formación a los asociados, y aplican parte de sus excedentes para transmitir información a niños y jóvenes acerca de la naturaleza y beneficios cooperativos.

6- Cooperación entre cooperativas: 
Las cooperativas sirven a sus asociados lo más eficazmente posible, trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

7- Compromiso por la comunidad: 
Al mismo tiempo que se centran en las necesidades y los deseos de los asociados, las cooperativas trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades.

SÍMBOLO DEL COOPERATIVISMO

El emblema cooperativo es un signo muy difundido a nivel mundial pero no tiene carácter universal. Se empezó a utilizar en 1922. Muestra la identificación positiva de los cooperativistas y su sentido de propósito y trabajo común.






El árbol del pino es un antiguo símbolo de vida, de inmortalidad y de fecundidad. Representa la perseverancia y la solidaridad.
El pino, en su afán constante de ascender a los cielos, es idéntico al ideal de perseverancia cooperativista de escalar las alturas de una idea.
Los dos pinos unidos simbolizan la hermandad, la unión y la necesidad de un trabajo conjunto.
El círculo tiene la calidad interminable de la eternidad, sin horizonte final. Representa además el mundo que todo lo contiene y todo lo abarca.
El fondo amarillo oro del círculo recrea la idea del sol como fuente de luz y de vida.
El color verde oscuro se asemeja al color de la clorofila, donde nace el principio vital de la naturaleza.

¡¡NOS EVALUAMOS!!

Consigna:

Ingresando al siguiente enlace deberás completar los espacios vacíos que indica el Generador de Crucigramas para crear tu propio crucigrama sobre Cooperativismo.